Denominación de las distintas partes de un diamante
diamante
Las distintas partes de un diamante: tabla, corona, filetín, pabellóndiamanteEl diamante tallado se descompone en 4 grandes partes:
          diamantela tabla
          diamantela corona
          diamanteel filetín (o cintura)
          diamanteel pabellón (o culata)
Las distintas partes de un diamante: tabla, corona, filetín, pabellón
diamanteLa talla brillante acabada tiene 56 facetas más la tabla, es decir, 57 facetas:
diamanteEn la corona: 8 esquinas de la tabla o biseles, 8 estrellas y 16 facetas superiores.
diamanteEn la culata: 8 pabellones y 16 facetas inferiores.
diamante


diamanteLas formas de talla del diamante
diamante
  diamanteLa talla brillante:
 
 
Talla brillante del diamante: vista de perfil Talla brillante del diamante: vista desde encima
  diamanteLas principales formas de talla del diamante:
 
Diamante brillante: talla brillante Diamante óvalo: talla óvalo Diamante radiant: talla radiant Diamante marquise: talla marquise Diamante corazón: talla corazón Diamante esmeralda: talla esmeralda Diamante pera: talla pera Diamante princesa: talla princesa Diamante triángulo: talla triángulo
Brillante Óvalo Radiant Marquise Corazón Esmeralda Pera Princesa Triángulo
  diamante
  diamanteOtras formas de talla.
  diamanteReseña histórica de las diferentes tallas.
  diamanteLa cantidad de facetas de los diamantes.
  diamanteEvaluación del peso de un diamante tallado en brillante en función de su diámetro.
  diamanteGalería de fotos de las diferentes formas de talla: 77 tallas censadas.
diamante


diamanteLas proporciones de un diamante
diamante
Las proporciones del diamantediamanteLas proporciones del diamante, y más especialmente la altura del diamante en comparación con el diámetro, y el diámetro de la tabla comparado con el diámetro del diamante, determinan cómo se reflejará la luz en el diamante. Un diamante que tenga buenas proporciones reflejará la luz de una faceta a otra (como un espejo) y la dispersará, la reflejará por la parte superior del diamante (por la tabla). Las proporciones determinan la brillantez del diamante.
diamante
  diamanteProporcionscopio:
 
 
Haga clic para aumentar la foto diamanteLas medidas describen las proporciones del diamante. El aparato utilizado para medir las proporciones de un diamante es un proporcionscopio. Este aparato permite determinar la calidad de la talla de un diamante. Un sistema de espejos proyecta la imagen aumentada del diamante sobre un vidrio deslustrado móvil sobre el cual están dibujadas referencias que permitirán medir las distintas dimensiones del diamante estudiado. Este aparato puede también denominarse proyector de perfil (haga clic para aumentar la foto de la izquierda).
  diamante
  Proporciones de la talla brillante del diamantediamanteHay que considerar todas las proporciones, no solamente algunas de ellas, para traducir el juego de una piedra. Es por lo que un ángulo demasiado grande o demasiado pequeño de la corona se indica en las observaciones.
diamanteUna faceta posterior o punta abierta indica una piedra de talla mediocre (salvo en el caso de tallas antiguas).
diamantePor otra parte, filetines anchos son indicadores de piedras poco interesantes.
  diamante
  diamantePara quines deseen más información sobre las proporciones de la talla en brillante, sepan que en 1.919, Marcelo Tolkowsky publicó « Diamond Design » en el cual describe sus trabajos de investigación sobre las proporciones de la talla en brillante. Puede hacer clic en el enlace siguiente y acceder a sus trabajos: Tolkowsky (en inglés).
  diamante
  diamanteLa talla « ideal »:
  diamanteEs un aspecto muy amplio que todavía divide hoy día a los profesionales. Para obtener el máximo de brillantez, de fuego, de vida, un diamante debe ser tallado según ciertas dimensiones y proporciones. Los diamantistas deben considerar cuidadosamente las propiedades ópticas de cada diamante para determinar su talla óptima.
  diamante
  diamanteExisten diferentes normas, una para Estados Unidos y otra para Europa. Esto quiere decir que los diamantes definidos como de « talla ideal » no tendrán exactamente las mismas proporciones y dimensiones, según se trate del mercado americano o del europeo.
  diamante
  diamante¿Por qué no tienen todos los diamantes una talla « ideal »? La materia prima (diamante en bruto) cuesta muy caro y los diamantistas tratan pues de rentabilizar al máximo su inversión. El porcentaje de pérdida del diamante en bruto puede alcanzar a más del 70 % en el momento de la talla. Comprendemos entonces el dilema al que se enfrenta el diamantista que tallará el diamante en bruto. Deberá escoger obtener un peso de diamante tallado más importante en detrimento de la calidad de la talla, o bien obtener un peso de diamante tallado un poco menos importante pero el diamante tendrá una mayor calidad de talla. El menor error de cálculo en el momento de la talla puede ser causa de la diferencia entre un diamante de talla ideal y un diamante de muy buena talla.
 
Talla ideal Talla muy buena Talla buena
Talla ideal del diamante Talla muy buena del diamante Talla buena del diamante
Diamante de 1,00 quilate,
del 55 al 70 % de pérdida
en el diamante en bruto
Diamante de 1,10 quilate,
del 50 al 65 % de pérdida
en el diamante en bruto
Diamante de 1,20 quilate,
del 45 al 65 % de pérdida
en el diamante en bruto
  diamante
  Diamante Hearts & ArrowsdiamantePodemos añadir finalmente que existe además una particularidad que concierne al mercado de los diamantes en Japón, donde los japoneses son muy aficionados a los diamantes conocidos como diamantes Hearts and Arrows (diamante talla H&A): cuando se coloca este diamante bajo una luz especial, esta última pone de manifiesto un motivo perfectamente simétrico de 8 corazones o de 8 flechas (foto de la derecha).
  diamante
  diamanteComo se puede comprobar, las proporciones y las dimensiones de una talla "ideal" no son idénticas y no están estandarizadas, varían de un continente a otro. Finalmente, se debe tener en cuenta que desde el año 2.006, el laboratorio GIA anota la calidad de la talla de los diamantes en su certificado. Califican la calidad de la talla en 5 grados diferentes: Excellent (Excelente), Very good (Muy bueno), Good (Bueno), Fair (Bastante bueno) y Poor (Pobre).
  diamante
  diamanteLa brillantez de un diamante según las proporciones de su talla:
 
Talla « ideal » de un diamante Talla demasiado aplanada de un diamante Talla demasiado gruesa de un diamante
Talla « ideal », la luz es convenientemente reflejada. El diamante tiene una bella brillantez. Talla demasiado aplanada, la luz pasa a su través. El diamante pierde su brillantez. Talla demasiado gruesa, la luz pasa a su través. El diamante pierde su brillantez.
  diamante
  diamanteLos 3 principales elementos que hay que tomar en consideración para que un diamante tenga una talla dicha « ideal », son:
  1) El porcentaje de la altura total:
 
Proporciones del diamantediamanteEsto puede parecer a primera vista un poco abstracto, pero es uno de los elementos primordiales para saber si un diamante tendrá una bella brillantez. Este porcentaje se obtiene dividiendo la altura total del diamante por su diámetro. Esto es válido para los brillantes (o redondos). Para otras formas de talla hay que dividir la altura por la anchura. Los diamantes talla brillante ideales deben tener un porcentaje comprendido entre el 59 y el 62,50 %.
diamante
  2) Las proporciones de la tabla:
 
TablediamanteLas variaciones de las proporciones de la tabla tienen menos importancias y afectan en menor medida a la brillantez de un diamante que las variaciones demasiado importantes en los ángulos de la corona y del pabellón. Los diamantes en talla brillante cuya tabla tiene proporciones comprendidas entre el 55 y el 58 % son generalmente considerados como brillantes que tienen una belleza óptima, especialmente en los pesos superiores a 0,50 quilate.
diamante
  3) El ancho del filetín:
 
Filetín del diamantediamanteEl mejor ancho del filetín en un diamante talla brillante (o redondo) debe estar comprendido entre « Thin » (Fino) y « Slightly Thick » (Ligeramente ancho). Esto quiere decir que el filetín debe ser « Thin » (Fino), « Medium » (Medio) o « Slightly thick » (Ligeramente ancho) o una combinación de los tres. Ejemplo: Medium to slightly thick (de Medio a Ligeramente ancho). Las diferentes graduaciones del espesor del filetín son las siguientes: Extremely thin, Very thin, Thin, Medium, Slightly thick, Thick, Very thick y Extremely thick.
diamanteEl laboratorio GIA cualifica el espesor del filetín según el cuadro siguiente:
  Porción más ancha del filetín
  Extremely thin Very thin Thin Medium Slightly thick Thick Very thick Extremely thick
Extremely thin GD VG VG VG VG VG GD FR
Very thin   VG VG VG VG VG GD FR
Thin     EX EX EX VG GD FR
Medium       EX EX VG GD FR
Slightly thick         EX VG GD FR
Thick           VG GD FR
Very thick             GD FR
Extremely thick               FR
diamante
FR = Fair (Bastante bueno) --- GD = Good (Bueno) --- VG = Very Good (Muy bueno) --- EX = Excellent (Excelente)
diamante
  4) Pero además...:
 
Faceta posterior o Punta del diamantediamanteHay otros elementos que tienen que ser tomados en consideración, tales como el ancho de la faceta posterior o punta. Es preferible que esté comprendido entre las clasificaciones siguientes: de « No Culet » (Sin faceta posterior) a « Medium » (Medio). Las diferentes graduaciones del ancho de la faceta posterior son las siguientes: No Culet, Pointed, Very Small, Small, Medium, Slightly large, Large, Very Large y Extremely Large. Evite las facetas posteriores iguales o inferiores a « Large » que, cuando se mira el diamante por la tabla, son perfectamente visibles a simple vista.
diamanteEl laboratorio GIA califica la dimensión de la faceta posterior de un diamante según el cuadro siguiente:
Dimensión de la faceta posterior Grado en inglés Grado en español
diamanteNone Excellent Excelente
diamanteVery small
diamanteSmall
diamanteMedium Very Good Muy bueno
diamanteSlightly large Good Bueno
diamanteLarge
diamanteVery large Fair Bastante bueno
diamanteExtremely large Poor Pobre
diamante
Filetín del diamante puede ser facetado, liso, pulido o en brutodiamanteEl filetín del diamante puede ser facetado, liso, pulido o en bruto. Los diamantes que tiene una talla muy bella a menudo tienen el filetín facetado. Un diamantista debe dedicar un tiempo adicional para facetarlo, lo que no es siempre económicamente rentable. Un filetín facetado no mejora la calidad del diamante. El GIA evalúa solamente el espesor del filetín del diamante y no su aspecto externo.
diamante
 
 
diamanteEl acabado de un diamante
diamante
diamanteLa simetría y el pulimentado de un diamante determinan los « fuegos » de un diamante.
diamante
 
diamanteSimetría:
diamanteLa estimación de la « simetría » de un diamante resulta de la observación de:
diamanteEl buen encuentro de las facetas.
diamanteLa simetría de las facetas.
diamanteLa presencia de facetas suplementarias y simples importantes (testigos de la forma en bruto).
diamanteEl centrado de la faceta posterior.
diamanteEl centrado de la tabla.
diamanteUn diamante puede tener una buena simetría pero proporciones mediocres.
diamante
diamanteAlgunos ejemplos de defectos de simetría de un diamante:
Tabla descentrada de un diamante Culata descentrada de un diamante Contorno del filetín deformado de un diamante
Tabla descentrada Culata descentrada Contorno del filetín deformado
 
Faceta deforme de un diamante Defecto en la alineación de la corona y del pabellón de un diamante Filetín ondulado de un diamante
Faceta deforme Defecto en la alineación de la corona y del pabellón Filetín ondulado

No, no aparta a dos almas amadoras
adverso caso ni crüel porfía:
nunca mengua el amor ni se desvía,
y es uno y sin mudanza a todas horas.

Es fanal que borrascas bramadoras
con inmóviles rayos desafía;
estrella fija que los barcos guía;
mides su altura, mas su esencia ignoras.

Amor no sigue la fugaz corriente
de la edad, que deshace los colores
de los floridos labios y mejillas.

Eres eterno, Amor: si esto desmiente
mi vida, no he sentido tus ardores,
ni supe comprender tus maravillas.
William Shakespeare
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis